miércoles, 30 de mayo de 2012

Otras caracteristicas de SIP


Hoy en dia Session Initial Protocol (SIP) es visto con un gran futuro en la industria de las telecomunicaciones (Telco), razon por la cual gran mayoria de proveedores y empresas del sector lo han adoptado. Una de la razones de esta aceptacion es que SIP es un protocolo muy poderoso en cuanto al control de llamada. Que signifaca esto, sencillamente propociona independencia e inteligencia a los puntos finales de conexión (nodos), con esta facilidad se pueden implementar cualquier variedad de servicios (PBX, Centrex, etc) sin depender de un proveedor de servicios o controlador, lo cual amplia las posibilidades para los desarrolladores SIP.

Otra caracteristica importante de SIP es que es un protocolo “Rendezvous”, es decir es un protocolo que a traves de sus caracteristicas de mobilidad y presence permite al usuario comunicarse sin importar el tipo de dispositivo empleado ni el lugar que se encuentra conectado a Internet. Es decir es un protocolo que sirve de “punto de encuentro” de las diferentes tecnologias empleadas por el usuario en la comunicación.

SIP tambien provee soporte de Presence- la habilidad la conocer el estado o localizacion del usuario sin la necesidad de establecer un sesion previa-. Lo facilita realizar comunicaciones mas eficientes.

El protocolo sera ampliamente usado por switches, gateways, dispositivos inalmabricos y telefonos moviles.

Una de sus caracteristicas es que es un protocolo muy flexible, es decir puede ser empleado en el desarrollo de un sin numero de aplicaciones que esten o no relacionadas con la telefonia, lo cual proporciona un amplio marco de aplicaciones por desarrollar.

Por ultimo dos caracteristicas que merecen destacarse son la simplicidad y ser un protocolo sin estado (stateless). La primera se refiere a que su codificacion esta basada en texto, lo cual proporciona gran claridez. La segunda hace referencia que los SIP Servers almacena muy poca informacion (log, transacciones) sobre el estado de la sesion media, esto facilita la independencia y a la vez proporciona intelegencia a nivel de los nodos (end-points) para el desarrollo de nuevos servicios.