viernes, 23 de julio de 2010
Nokia Tambalea
Mientras Nokia reporta una disminucion del 40% de sus beneficios al segundo trimestre del 2010,Apple factura 16.000 millones de dolares en el ultimo trimestre(cifra sorprendente) debido a la acogida de su producto estrella, el iphone. Lo que esta sucediendo en el mercado de los telefonos moviles es lo que vivio el computador personal en sus inicios. Muchas empresas en ese entonces fijaron su estrategia en el Hardware que vendian y dejaron en un segundo plano el Software, por ello muchas empresas perdieron su oportunidad en el mercado. El hardware en el telefono movil paso hacer algo irrelevante, hoy poco interesa que procesador tiene,cuando megapixeles tiene la camara, el teclado se desliza, etc; y es esto, a lo que Nokia le ha apostado para fortalecerse en el mercado, vender hardware en vez de software. Su sistema operativo SO Simbia, de sus equipos N-series esta en desventaja frente a otros como IOS4 de iphone y Androide de Google; Simbia paso hacer un SO lento y arcaido.Nokia tambalea con este enfoque y las cifras lo dicen, le falta un elemento importante para competir en el mercado de los smartphone y ese es un Buen SO. Tal vez esto explica su orientacion hacia Linux. Por que no pensar en adoptar la plataforma de Android en sus equipos???, un SO open Source.
jueves, 22 de julio de 2010
Nokia usara Linux en sus smartphones
Nokia utilizara Linux Meego en sus equipos smartphones N-series, estos equipos aunque son lideres en el mercado de telefonos inteligentes han perdido participacion con la aparecion de los iphones de Apple. Este movimiento estrategico se une a la pretenciones anunciadas por Intel a mediados de febrero, el cual tambien decidio orientarse hacia Linux. Segun datos entregados por Gartner los celulares con linux subio 14% durante el primer trimestre contra el 8.5% del 2009. Linux como un sistema de codigo abierto cada vez tiene mayor participacion frente a los tradicionales.
Problemas de seguridad de los Buscadores
La proxima semana tendra lugar la conferencia de seguridad Black Hat en las vegas, donde el "guru" Jeremias Grosmman CTO de White Hat Security ha anunciado que dara "madera" a los buscadores actuales (Explorer, Firefox,Google Chrome y Safari) presentan problemas de seguridad, entorno al robo de informacion personal, claves etc. La falencia se centra en el autollenado de formularios web, el atacante incluye campos invisibles y un codigo javascript el cual iran probando al ensayo y error los caracteres de autocompletado que el navegador a sugerido, en el momento de concordar dicha informacion se envia al atacante, con el consiguiente robo de informacion y lo peor sin darse cuenta el usuario ;) .
El Futuro de las Tics esta en la "nube"
De acuerdo a un articulo de Microsoft en Dinero Julio 2010, el futuro tecnologico de latinoamerica esta en la nube, las cifras de crecimiento para la region bordean 4.1% según The Economics. Igualmente Microsoft apunta que para el 2011 entrante vendera 31 millones de ordenadores.
De la misma forma la consultora IDC estima que se venderan 156 moviles de los cuales 15 millones seran telefonos inteligentes.
Por otro lado, la tecnologia de la “nube” permite que a traves de un data center manejar las aplicaciones que en el momento estan hospedadas en las empresa, esta tendencia trae considerables ahorros en costo de infraestructura, personal especializado, disminuye el riesgo tecnologico, pero la idea principal de la “nube” es el pago por uso – software como servicio o SaaS Software as a Service. Igualmente CaaS Communications as Service. Pero todo no es color de rosa tambien hay desventajas es su implementacion generalmente entorno a la seguridad y perdida de flexibilidad al no disponer del codigo fuente de las aplicaciones,el tiempo tendra la ultima palabra si esta tecnologia tendra acogida en nuestra region - pais en desarrollo-.
De la misma forma la consultora IDC estima que se venderan 156 moviles de los cuales 15 millones seran telefonos inteligentes.
Por otro lado, la tecnologia de la “nube” permite que a traves de un data center manejar las aplicaciones que en el momento estan hospedadas en las empresa, esta tendencia trae considerables ahorros en costo de infraestructura, personal especializado, disminuye el riesgo tecnologico, pero la idea principal de la “nube” es el pago por uso – software como servicio o SaaS Software as a Service. Igualmente CaaS Communications as Service. Pero todo no es color de rosa tambien hay desventajas es su implementacion generalmente entorno a la seguridad y perdida de flexibilidad al no disponer del codigo fuente de las aplicaciones,el tiempo tendra la ultima palabra si esta tecnologia tendra acogida en nuestra region - pais en desarrollo-.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)