domingo, 7 de agosto de 2011

SIP: Session Intiation Protocol

Ya hace un varios meses que no escribo pues he estado ocupado en un tema que me apasiona y sobre el cual escribiré. Estos son algunos notas que he sacado del libro de Alan B. Johnston "SIP Understanding the Session Initiation Protocol".

SIP es un protocolo de senalización encargado de la iniciacion, modificacion y terminación de sesiones de multimedia, las cuales se llevan acabo de manera interactiva, pero no solo es de señalización tambien es un protocolo de presence y mensajeria instantanea. Es protocolo caracteristico de Internet, esto significa que SIP usa y toma ventaja de la arquitectura de Internet y toda la suite (juego) de protocolos pues se apoya en protocolos tan conocidos como HTTP y SMTP.

Otra característica importante de SIP, es un protocolo end-to-end esto quiere decir que la lógica (ruteo de la llamada y funciones de administración de la sesión) son distribuidas a través de todos los nodos de la red, es decir esta lógica se encuentra en los dispositivos finales; lo anterior acarrea ventajas y desventajas. La ventaja esta en que los servidores se descongestionan de mensajes SIP, pero quizás la principal ventaja que resalta A. Johnston (entre otras) es que SIP rompe el modelo centralizado de la telefonía tradicional, donde todos los nodos (peers) dependen de la central. SIP proporciona independencia , descentraliza el modelo de comunicación, (se rompe el cordón umbilical con las operadoras) lo cual abre el mercado y se incrementan las posibilidades para los desarrolladores de servicios SIP. En cuanto a las desventajas radica en el tamaño de los mensajes pues están basados en texto.
Estoy totalmente convencido que SIP marcara la pauta en Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario