domingo, 21 de noviembre de 2010

M-Pesa Dinero movil

M-PESA es sinónimo de dinero móvil, un servicio de transferencia de dinero desarrollado por la empresa Safaricom de Kenya. M es para el móvil, y Pesa es la palabra dinero en swahili – este servicio fue creado para permitir a los prestatarios de micro finanzas recibir y devolver prestamos usando la red móvil de Safaricom a unas tasas mas competitivas. Con M-PESA se puede depositar, sacar dinero, transferirlo a otras personas, incluso a usuarios no clientes de M-PESA, pagar cuentas, cargar un celular, también es posible hacer transferencia utilizando los cajeros automáticos ATM. M-PESA es un servicio de micro-finanzas que contribuye a reducir la pobreza. Son muchos los beneficios que ofrece este servicio, entre los cuales tenemos:

Facilita el comercio, el pago de productos y servicios como facturas de energía, el pasaje , compra fácilmente airtime o minutos de telefonía, aumenta la seguridad de los taxis al no tener que manejar efectivo al aceptar pagos electrónicos.

Incrementa la seguridad del usuario al no manejar dinero efectivo, disminuye el riesgo de robo


Facilita las transacciones interpesonales dando origen a un mercado peer to peer o persona a persona

Incrementa los niveles de ahorro entre la población pues evita a las personas sacar dinero de las cuentas bancarias ya que hacen uso de una forma mas rápida y económica.

La economía se agiliza, pues facilita el prentamo personal peer to peer, con tal solo utilizando un telefono, por otro lado esto seria una amenaza para los banco pues disminuirian sus transacciones (El cuatro por mil!) y por ende sus utilidades.

Hace las transferencia o giros a larga distancia mas barata (competencia para las empresa de giros internacionales). OH! que estarán pensando Paypal?

Mejora la calidad de vida de los usuarios, al brindarles ahorros que pueden ser utilizados en educacion o compra de bienes y servicios adicionales

Disminuye el riesgo de perdida del dinero

Mejora el poder de negociación del usuario al poder disponer de dinero rápidamente y aprovechar un negocio

Aumenta el consumo en la economia

Son innumerables los beneficios de este innovador servicio, veremos que trabas le colocara el sector financiero para que no prospere, pero una cosa si es cierta esta tomando fuerza!



miércoles, 3 de noviembre de 2010

Asterisk 1.8 release LTS

Digium, anuncio desde el mes pasado (octubre 22), el lanzamiento de la nueva versión LTS (long time support -support for the next fourt years ) de su producto estrella : Asterisk 1.8, entre sus principales caracteristica vale mencionar reverse call display, la integración con Google voice, Google Talk, soporte SRTP ( Secure Real Time- Transport Protocol) para encriptar las llamadas, integración con Microsoft exchange, soporte IPv6 y IPv4 simultáneamente, entre otras.

Que versiones Asterisk le depara el futuro? por ahora se conservara el mismo nucleo de Asterisk, es decir Asterisk 1.x, la version 2.0 todavia se demora un poco , pues ello implica un cambio importante del nucleo de Asterisk.

Asterisk: Scalable communications Framework

Asterisk Scalable Communications Framework (SCF) es un nuevo proyecto de Digium que tiene como objetivo construir un sistema VoiP de fuentes abiertas (Open Source) para infraestructuras complejas. Con ello, Digium desea proporcionar una herramienta (framework) donde los desarrolladores de software puedan desarrollar nuevas aplicaciones bajo Asterisk, a parte de sus tradicionales IP PBX.

Según lo expuesto por Kevin Fleming director de Tecnología de Software de Digium, Asterisk SCF sera un nuevo proyecto, escalable de acuerdo a los cambios de la demanda y complementario (integrado) al proyecto Asterisk PBX. El factor diferenciable de SCF es su escalabilidad frente a las exigencias de la demanda; ( haciendo una similitud es lo que Amazon EC2 -Amazon Elastic Compute Cloud)- plataforma de viene desarrallando.

lunes, 11 de octubre de 2010

La tendencia del Sector de las Telecomunicaciones

En Europa los subscriptores móviles gastan alrededor de USD 36 al mes, lo que se conoce en la industria como – Average Revenue Per User ARPU- Ingreso promedio por usuario. En América USD 51, Japón USD 57 pero en China solamente USD 10 y en India menos de USD 7 y en África el gasto es más bajo. El ARPU en los países desarrollados esta cayendo debido a una demanda saturada. Ante esta situación, los operadores esta creando nuevos modelos para reducir sus costos operativos y ser mas competitivos.

China es el mercado mas grande en telefonía móvil, con 700m subscriptores. Con los mercados desarrollados saturados, las operadoras enfilan baterías hacia mercados en desarrollo, el nuevo campo de batalla de la industria de las telecomunicaciones.

Según estimaciones el mercado a nivel global alcanzara los 6 billones para 2013 – algo sorprendente :)

Varias tendencias están marcando la industria de las telecomunicaciones y las cuales esta llevando a un re acomodo de los operadores establecidos, la primera es el cambio de centro de operaciones hacia países en desarrollo y pobres; la segunda el surgimiento de nuevos participantes en la fabricación de equipos Huawei, ZTE de China, inicialmente empresas de bajo perfil pero ahora con una gran reputación que compiten con las grandes empresas de occidente. La tercera tendencia es el surgimiento de nuevos servicios basados en telefonía móvil. Estas tres tendencias están generando un re acomodo de la industria.

Con todo esto es claro que la industria de las telecomunicaciones esta sufriendo una transformación, cambiando su centro de operaciones de los países desarrollados hacia los países en desarrollo, esto ya se observa en las zonas pobres rurales de Uganda. Debido a este nuevo escenario, los operadores se han visto en la necesidad de crear nuevos modelos de negocios, como el modelo indio.

En la India se ha desarrollado un modelo conocido como “el modelo indio” desarrollado por los operadores móviles, los cuales han desarrollado maneras innovadoras para reducir los costos de las llamadas, a pesar que ARPU es de USD6.5 y el minuto llamada llega a $0.02 aproximadamente $40 pesos, el margen operativo es de $40%, muy superior que sus similares de occidente.

lunes, 2 de agosto de 2010

Android lidera el mercado

Android llego al 27% del mercado norteamericano, mientras iPhone OS bajo al 23%, según información de The Nielsen Company, de esta forma, el sistema operativo de Google se ubica en el segundo lugar después de RIM (Blackberry). Este crecimiento es impresionante, al comparar el segundo cuarto del 2010 con el mismo periodo del 2009 , las ventas aumentaron la 'bobadita' de 886% si las cosas siguen esa tendencia desplazara a RIM (Blackberry). Cabe preguntarse el por que de este crecimiento, dos son las causas de ello el primero, es que Android es una plataforma Open Source OS y varias empresas fabricantes la ha adoptado y la segunda el éxito de su tienda de aplicaciones bajo la misma filosofía OS

viernes, 23 de julio de 2010

Nokia Tambalea

Mientras Nokia reporta una disminucion del 40% de sus beneficios al segundo trimestre del 2010,Apple factura 16.000 millones de dolares en el ultimo trimestre(cifra sorprendente) debido a la acogida de su producto estrella, el iphone. Lo que esta sucediendo en el mercado de los telefonos moviles es lo que vivio el computador personal en sus inicios. Muchas empresas en ese entonces fijaron su estrategia en el Hardware que vendian y dejaron en un segundo plano el Software, por ello muchas empresas perdieron su oportunidad en el mercado. El hardware en el telefono movil paso hacer algo irrelevante, hoy poco interesa que procesador tiene,cuando megapixeles tiene la camara, el teclado se desliza, etc; y es esto, a lo que Nokia le ha apostado para fortalecerse en el mercado, vender hardware en vez de software. Su sistema operativo SO Simbia, de sus equipos N-series esta en desventaja frente a otros como IOS4 de iphone y Androide de Google; Simbia paso hacer un SO lento y arcaido.Nokia tambalea con este enfoque y las cifras lo dicen, le falta un elemento importante para competir en el mercado de los smartphone y ese es un Buen SO. Tal vez esto explica su orientacion hacia Linux. Por que no pensar en adoptar la plataforma de Android en sus equipos???, un SO open Source.

jueves, 22 de julio de 2010

Nokia usara Linux en sus smartphones

Nokia utilizara Linux Meego en sus equipos smartphones N-series, estos equipos aunque son lideres en el mercado de telefonos inteligentes han perdido participacion con la aparecion de los iphones de Apple. Este movimiento estrategico se une a la pretenciones anunciadas por Intel a mediados de febrero, el cual tambien decidio orientarse hacia Linux. Segun datos entregados por Gartner los celulares con linux subio 14% durante el primer trimestre contra el 8.5% del 2009. Linux como un sistema de codigo abierto cada vez tiene mayor participacion frente a los tradicionales.

Problemas de seguridad de los Buscadores

La proxima semana tendra lugar la conferencia de seguridad Black Hat en las vegas, donde el "guru" Jeremias Grosmman CTO de White Hat Security ha anunciado que dara "madera" a los buscadores actuales (Explorer, Firefox,Google Chrome y Safari) presentan problemas de seguridad, entorno al robo de informacion personal, claves etc. La falencia se centra en el autollenado de formularios web, el atacante incluye campos invisibles y un codigo javascript el cual iran probando al ensayo y error los caracteres de autocompletado que el navegador a sugerido, en el momento de concordar dicha informacion se envia al atacante, con el consiguiente robo de informacion y lo peor sin darse cuenta el usuario ;) .

El Futuro de las Tics esta en la "nube"

De acuerdo a un articulo de Microsoft en Dinero Julio 2010, el futuro tecnologico de latinoamerica esta en la nube, las cifras de crecimiento para la region bordean 4.1% según The Economics. Igualmente Microsoft apunta que para el 2011 entrante vendera 31 millones de ordenadores.
De la misma forma la consultora IDC estima que se venderan 156 moviles de los cuales 15 millones seran telefonos inteligentes.
Por otro lado, la tecnologia de la “nube” permite que a traves de un data center manejar las aplicaciones que en el momento estan hospedadas en las empresa, esta tendencia trae considerables ahorros en costo de infraestructura, personal especializado, disminuye el riesgo tecnologico, pero la idea principal de la “nube” es el pago por uso – software como servicio o SaaS Software as a Service. Igualmente CaaS Communications as Service. Pero todo no es color de rosa tambien hay desventajas es su implementacion generalmente entorno a la seguridad y perdida de flexibilidad al no disponer del codigo fuente de las aplicaciones,el tiempo tendra la ultima palabra si esta tecnologia tendra acogida en nuestra region - pais en desarrollo-.

miércoles, 30 de junio de 2010

Instalar modem Alcatel X030 en Ubuntu 9.04

La instalacion del modem Alcatel X030 se realizo en una maquina con Ubuntu 9.04 (jaunty) , con las siguientes caracteristicas:

joseo@joseo-laptop:~$ uname -a

Linux joseo-laptop 2.6.28-19-generic #61-Ubuntu SMP Wed May 26 23:35:15 UTC 2010 i686 GNU/Linux

Como se observa el nucleo del Kernel es 2.6.28 y el procesador de la maquina es i686, como se conoce a los procesadores pentium.

Para la instalacion exitosa del modem Alcatel X030 se requiere instalar los siguientes paquetes:

  1. libc6 (>=2.3) GNU C library share libraries

  2. libusb-0.1-4 version 2:0.1.12-13 userspace USB programming library

  3. libusb-1.0-0 version 2:1.0.0-1 userspace USB programming library

  4. libusb-dev version 2:0.1.12-13 userspace USB programming library

  5. Tcl version 8.4.16-2 The tool command languages (default version) run time files

  6. wvdial 1.60.1+nmu2 PPP dialer with built in-intelligence

  7. gnome-ppp 0.3.23-1 modem internet conection tool for the GNOME Desktop

Los anteriores paquetes se instalaron haciendo uso de Synaptic Graphic package manager, el cual se encuentra en la ruta Sistemas->Administracion->Synaptic dentro de Ubuntu.

Con el marco anterior y los paquetes instalados, se procede a instalar el software que permitira conectarse a Internet empleado el modem Alcatel X030; el software es el usb-modeswitch, el cual se baja de la direccion http://www.draisberghof.de/usb_modeswitch. En esta ubicación se bajaron los siguientes archivos .tar.bz2.

  1. Usb-modeswitch-1.1.2.tar.bz2

  2. Usb-modeswitch-data-200100418.tar.bz2

Como son archivos tar con bzip2, estos se descomprimen empleando el siguiente comando:

root#joseo-laptop:/home/joseo/Escritorio#tar jvxf archivo.tar.bz2

Al descomprimirlos se crea un folder dentro del folder Escritorio. Es importante mencionar que todo esto debe realizarse como superusuario.

En ubuntu:

joseo@laptop:~$ sudo su o joseo@laptop:~$ su

En Debian:

joseo@laptop:~$ su

En cada caso, luego hay que digitar la clave del root

Luego hay que instalar el software descomprimido, empezando por usb-modeswitch-data y posteriormente el usb-modeswitch-1.1.2; para esto hay que entrar en el respectivo folder y ejecutar una serie de comandos.

  1. El usb-modeswitch-data-20100418, se instala digitando el siguiente comando dentro de la carpeta que se creo al descomprimirlo asi:

    root@joseo-laptop:/usb-modeswitch-data-20100418# make install

Este comando no arroja ningun tipo de mensaje de salida.

  1. El usb-modeswitch-1.1.2, se instala digitando el siguiente comando:

    root@joseo-laptop:/usb-modeswitch-1.1.2# make install. El usb-modeswitch los que hace es expulsar el modo CDROM del modem para que este se reinicie, ya que para esta version de Ubuntu, el modem es reconocido como un dispositivo de almacenamiento. En versiones del Kernel 2.6.30 o 2.6.32, el modem ya es reconocido como tal.

Luego hay que modificar el wvdial.conf que se creo al instalar el paquete wvdial. Los cambios son los siguientes:

root@joseo-laptop:/home/usbmodeswitch# gedit /etc/wvdial.conf

Modificamos el archivo para que quede de la siguiente manera:

[Dialer Defaults]
#Created by wvdialconf:
Init2 = ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0
Init1 = ATZ
Modem = /dev/ttyUSB0
Phone = *99#
Idle Seconds = 300
Modem Type = USB Modem
Stupid Mode = 1
Compuserve = 0
Baud = 460800
Auto DNS = 1
Dial Command = ATDT
Ask Password = 0
ISDN = 0
Username = user
Password = pass
New PPPD = yes

Luego de esto ejecutamos estas lineas:

root@joseo-laptop:/home/usbmodeswitch# modprobe usbserial vendor=0x1c9e product=0x6061

Esta entrada no va a dar ningun mensaje de salida y debe ser en una sola linea, con ella el modem es detectado como tal y no como una unidad de almacenamiento. Luego se ejecuta el siguiente comando:

rootstock-laptop:/home/usbmodeswitch# usb_modeswitch -v 0x1c9e -p 0x1001 -V 0x1c9e -P 0x6061 -m

0x05 -M "55534243123456780000000000000606f50402527000000000000000000000"

Con esta entrada observamos que se desmonta el modem y nos da un mensaje de salida como este (IMPORTANTE todo el comando es una sola linea):

* usb_modeswitch: tool for controlling “flip flop” mode USB devices
* Version 0.9.4 (C) Josua Dietze 2008
* Works with libusb 0.1.12 and probably other versions

Looking for target devices
No target device found
Looking for default devices
Found default devices (1)
Prepare switching, accessing latest device
Looking for active default driver to detach it
OK, driver found (“usb-storage”)
OK, Driver “usb-storage” successfully detached
Setting up communication with device
Trying to send the message
Sending the message returned error -19, trying to continue …
-> See /proc/bus/usb/devices (or call lsusb) for changes. Bye

root@joseo-laptop:/home/usbmodeswitch# wvdialconf create

Esta linea solo es necesario hacerla por esta vez y lo que logramos es verificar el puerto el cual por lo general es ttyUSB0 o 1 o 2 y nos sale algo asi:

ttyS0: ATQ0 V1 E1 — failed with 2400 baud, next try: 9600 baud
ttyS0: ATQ0 V1 E1 — failed with 9600 baud, next try: 115200 baud
ttyS0: ATQ0 V1 E1 — and failed too at 115200, giving up.
ttyS1: ATQ0 V1 E1 — failed with 2400 baud, next try: 9600 baud
ttyS1: ATQ0 V1 E1 — failed with 9600 baud, next try: 115200 baud
ttyS1: ATQ0 V1 E1 — and failed too at 115200, giving up.
Modem Port Scan: S2 S3
ttyUSB0: Device or resource busy
Modem Port Scan: USB0
WvModem: Cannot get information for serial port.
ttyUSB1: ATQ0 V1 E1 — OK
ttyUSB1: ATQ0 V1 E1 Z — OK
ttyUSB1: ATQ0 V1 E1 S0=0 — OK
ttyUSB1: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 — OK
ttyUSB1: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 — OK
ttyUSB1: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0 — OK
ttyUSB1: Modem Identifier: ATI — Manufacturer: LONGCHEER HOLDINGS LIMITED
ttyUSB1: Speed 9600: AT — OK
ttyUSB1: Max speed is 9600; that should be safe.
ttyUSB1: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0 — OK
WvModem: Cannot get information for serial port.
ttyUSB2: ATQ0 V1 E1 — failed with 2400 baud, next try: 9600 baud
ttyUSB2: ATQ0 V1 E1 — failed with 9600 baud, next try: 9600 baud
ttyUSB2: ATQ0 V1 E1 — and failed too at 115200, giving up.
WvModem: Cannot get information for serial port.
ttyUSB3: ATQ0 V1 E1 — OK
ttyUSB3: ATQ0 V1 E1 Z — OK
ttyUSB3: ATQ0 V1 E1 S0=0 — OK
ttyUSB3: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 — OK
ttyUSB3: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 — OK
ttyUSB3: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0 — OK
ttyUSB3: Modem Identifier: ATI — Manufacturer: LONGCHEER HOLDINGS LIMITED
ttyUSB3: Speed 9600: AT — OK
ttyUSB3: Max speed is 9600; that should be safe.
ttyUSB3: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0 — OK

Found a modem on /dev/ttyUSB0.
create: Can’t open ‘create’ for reading: No such file or directory
create: …starting with blank configuration.
Modem configuration written to create.
ttyUSB1: Speed 9600; init “ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0″
ttyUSB3: Speed 9600; init “ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0″

y por ultimo para concectar damos

root@joseo-laptop:/home/usbmodeswitch# wvdial 3g

Con esto ya todo esta listo ya estariamos conectados pero deberiamos repetir algunas lineas siempre que nos vayamos a conectar entonces para eso vamos a necesitar hacer un pequeño script que lo vamos a guardar en /etc para esto hacemos esto:

root@joseo-laptop:/home/usbmodeswitch# gedit /etc/comcel

El archivo lo dejamos de la siguiente manera:

modprobe usbserial vendor=0×1c9e product=0×6061
usb_modeswitch -v 0×1c9e -p 0×1001 -V 0×1c9e -P 0×6061 -m
0×05 -M “55534243123456780000000000000606f50402527000000000000000000000″
wvidal 3g

guardamos y listo, ahora cada que queramos conectarnos unicamente ejecutaremos el script de la siguiente manera:

root@joseo-laptop:/home/usbmodeswitch# sh /etc/comcel

Para saber si estamos conectados miramos que nos tiene que salir algo asi:

> WvDial: Internet dialer version 1.60
–> Warning: section [Dialer 3g] does not exist in wvdial.conf.
–> Cannot get information for serial port.
–> Initializing modem.
–> Sending: ATZ
ATZ
OK
–> Sending: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0
ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0
OK
–> Modem initialized.
–> Idle Seconds = 300, disabling automatic reconnect.
–> Sending: ATDT*99#
–> Waiting for carrier.
ATDT*99#
CONNECT
–> Carrier detected. Starting PPP immediately.
–> Starting pppd at Thu Aug 6 15:36:24 2009
–> Pid of pppd: 4136
–> Using interface ppp0
–> pppd:
[7f]
–> pppd:
[7f]
–> pppd:
[7f]
–> pppd:
[7f]
–> pppd:
[7f]
–> pppd:
[7f]
–> local IP address 166.238.28.207
–> pppd:
[7f]
–> remote IP address 10.64.64.64
–> pppd:
[7f]
–> primary DNS address 4.2.2.3
–> pppd:
[7f]
–> secondary DNS address 198.228.90.210
–> pppd:
[7f]

y bueno como ultimo dato el firefox suele aparecer marcada la opcion de Trabajar sin conexion unicamente tenemos que desmarcarla y listo comenzar a navegar en Internet. :)

inconvenientes durante la instalacion

El unico inconveniente presentado fue en el momento de instalar el programa usb-modeswitch-1.1.2; al ejecutar el comando “make install” se presentaba el mensaje “error: usb.h No existe el fichero o directorio”, para solucionar ese error solo fue necesario instalar el paquete “libusb-dev” el cual lo hice impleando Synaptic. Por lo tanto se concluye que “usb.h” viene con dicho paquete y en efecto un archivo es creado en la direccion “usr/include”.

Post- instalacion del modem Alcatel X030

Para entender en profundidad dicho proceso de instalacion, se revisa en detalle lo que ocurrio. Primero se puede observar la creacion de una carpeta de nombre /etc/usb_modeswitch.d, que contiene la configuracion de todos los modem disponibles, se destaca el archivo 1c9e:1001 con la siguiente especificacion:

########################################################

# Alcatel One Touch X020

DefaultVendor= 0x1c9e

DefaultProduct=0x1001

TargetVendor= 0x1c9e

TargetProduct= 0x6061

CheckSuccess=20

MessageContent="55534243123456780000000000000606f50402527000000000000000000000"

Como se puede observar, son parametros del comando usb_modeswitch que se digito en lineas anteriores.

Igualmente en la misma carpeta /etc/ se encuentra el archivo usb_modeswitch.conf; archivo de configuracion para el paquete usb-modeswitch-1.1.2, el cual es una herramienta de switcheo que proporciona diferentes estados o modos a los dispositivos USB. Este archivo es evaluado por el Script usb_modeswitch (archivo ejecutable) en la carpeta /lib/udev.

El comando “make install” al ejecutarlo dentro de la carpeta usb-modeswitch-1.1.2, instala un script(/lib/udev/usb_modeswitch), un archivo de configuracion (/etc/usb_modeswitch.conf), el binario (/usr/sbin/usb_modeswitch) y un man (/usr/share/man/man1/usb_modeswitch.1).

Una vez el dispositivo este switcheado, se puede definir una regla en el “archivo de rules” (/lib/udev/rules.d/40-usb_modeswitch.rules), para permitir al “udev” ejecutar el “usb_modeswitch” tan pronto los ID son encontrados, es decir cuando el modem sea conectado al puerto usb.

El script usb_modeswitch trabaja en asocio con otros paquetes – ya mencionados-, el toma los parametros de un archivo de configuracion y hace la iniciacion y comunicación de ayuda del paquete “libusb”.






domingo, 6 de junio de 2010

La Banda ancha movil 3GPP crece 81% anual


La tecnologia de banda ancha movil 3GPP(UMTS-HSPA) llego para quedarse, aseguro un crecimiento del 81% en toda America durante el año cerrado en marzo de 2010, informo 3G America (una asociacion que representa la familia de tecnologias GSM y LTE), esto debido a la implementacion de redes 3G, actualizaciones a redes HSPA, las suscripciones a banda ancha movil, netbooks y smartphones. Los operadores informan de un crecimiento significativo proveniente de servicios de datos, es aqui donde se encuentra el dinero y los operadores lo han entendido muy bien al enfocar su estrategia hacia los servicio de datos y dejar a un lado la gallina de huevos de oro: los servicios de voz, pues el mercado en este nicho ya se encuentra saturado y ha dejado de crecer.
A nivel de cifras, en el hemiferio occidental hay un total de suscripciones 3GPP(UMTS-HSPA) de 621,7 millones a marzo del 2010 y solo en los ultimos doce meses cerrado a marzo 2010 hubo 33.4 millones de conexiones a banda ancha movil nuevas. En America Latina (la region de interes) tambien se observo un fuerte crecimiento de la tecnologia 3GPP en el mercado, con 20 millones de conexiones nuevas a tecnologia 3GPP y en cifras totales (para tener un idea del negocio) hay 486 millones de suscriptores 3GPP(UMTS- HSPA). Tal como van las cosas y la tendencia predomina la banda ancha movil se convertira en la principal forma de acceso a Internet desplazando el acceso a traves de conexiones fijas.
En cuanto EU y Canada, la tecnologia 3GPP sumo una cifra neta de 2 millones de suscriptores nuevos en el primer trimestre de 2010 y el % de los datos en el ARPU alcanzo el 30%.

En resumen la competencia en el mercado de las telecomunicaciones se traslada al mercado de servicios de datos empleando como via de acceso la tecnologia de banda ancha movil 3GPP (UMTS-HSPA) y con la llegada de 3GPP LTE el panorama de servicios de alto valor agregado para el cliente es muy prometedor- ya se estan instalado las primeras redes LTE en Suecia y Finlandia en hora buena ;)

jueves, 27 de mayo de 2010

Que es el ARPU


Es la abreviacion de Average Revenue per User (ARPU), muy utilizada por los operadores de telefonia y se entiende como el consumo promedio de un usuario o subscriptor. Una tendencia de disminucion se viene presentado con este indicador, segun TeleGeography (ver grafica) en Europa los subscriptores moviles gastan alrededor de USD 36 al mes, en America USD 51, Japon USD 57 ; estos valores vienen presentando una notable disminucion gracia al desarrollo de modelos innovadores por parte de los operadores tendientes a disminuir los costos operativos, es por ello que se observan tasas de USD 10 en China y USD 6.5 en la India. Es en este ultimo pais que se ha desarrollado un modelo conocido como "El modelo Indio", que permite reducir los costos operativos de las operadoras, esto se ha logrado gracias a la estrategia de compartir la infraestructura entre ellas mediante la asociacion ( Agregacion de la Oferta) que les permite conseguir economias de escala, las cuales se transfiere al subscritor mediante tarifas mas bajas. Otro aspecto importante del modelo es que se basa en el Outsourcing, las operadoras estan sub contratando sus operaciones secundarias (aquellas que no constituyen su core-business) y concentrand ose en las actividades primarias que brindan mayor valor para la empresa.








Referencia


Mobile marvels, The economist a special report on telecom in emerging markets Sept 29 2009.


sábado, 8 de mayo de 2010

Sitelnoticias:Google vs Apple

El IPone OS4 (sistema operacional de los dispositivos de Apple) sera multitarea, disponible solo para los modelos 3GS del telefono celular y para el iPad. En cuanto al mercado de aplicaciones para iPhone, 4.000 millones de aplicaciones se han descargado, App Store ya dispone de 170.000 aplicaciones frente 25.000 aplicaciones en el sitio Android Market, la ventaja de estas ultima que dichas aplicaciones son gratuitas.

La Realidad Aumentada

Es una tecnologia, que ha surgido como producto del desarrollo de los avances de los GPS, las brujulas digitales de los telefonos inteligentes y el software de reconocimiento de objetos. Como funciona? usted va caminando por una calle, saca su iPhone, apunta la camara del telefono hacia un lugar especifico inmediatamente comieza a ver en la pantalla del celular una capa de contenido (informacion y contenido) digital sobre las imagenes del mundo real en tiempo real. Esta tecnologia facilitara la creacion de nuevos servicios tales como conocer los precios de un establecimiento por donde estemos pasando, conocer sus promociones y ofertas, si estamos cerca de un restaurante conocer el menu del dia. Algunos sitios Web que utilizan dicha tecnologia puedo mencionar : www.acrossair.com y Twittaround. Aunque la tecnologia apenas esta desarrollando se puede predecir una gama facinantes de nuevos servicios.

martes, 6 de abril de 2010

Servicios Interactivos de Telecomunicaciones

SITEL-7 es el acrónimo de Servicios Interactivos de Telecomunicaciones, el blog esta enfocado a resaltar la importancia que tiene la tecnlogía de la voz sobre IP (VoIP) , en diferentes campos:

1. El comercio electrónica (ecommerce)

2. El aprovisionamiento electrónica (eprocurement)

3. La Cadena de abastecimiento (supply chain management)

4. La Logística (logistic)

5. La Telemedicina (telemedicine, telehealth, ehealth)